Alertamiento preventivo FASE ROJA No. 007
Xalapa. Ver. a 10 de Septiembre de 2011.
Hora: 22:45
C. PRESIDENTES MUNICIPALES
C. DIRECTORES MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVL
C. REGIDOR DEL RAMO DE PROTECCIÓN CIVIL
C. COORDINADORES REGIONALES DE PROTECCIÓN CIVIL
ALERTAMIENTO PREVENTIVO-FASE ROJA
TORMENTE TROPICAL “NATE”
La Secretaría de Protección Civil, en base a la información meteorológica, emitida por el Centro de Estudios Climáticos, informa sobre las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, así como las recomendaciones preventivas necesarias:
PRONÓSTICO METEOROLOGICO
El centro de la Tormenta Tropical “NATE” se localizó a las 22:00 hora local cerca de 20.0°n y 95.0°w, a unos de 155 km al noreste del puerto de Veracruz y a 275 km al Este-Sureste de Tuxpan.
Presentaba vientos máximos sostenidos de 100 km/h con rachas de 120 km/h y continúa moviéndose hacia el Oeste a razón de 9 km/h. El pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes (NHC), mantiene como zona de advertencia por impacto de huracán desde Tuxpan hasta el puerto de Veracruz y zona de advertencia por tormenta tropical desde Tampico hasta Punta Lagarto (región de los Tuxtlas), esperándose que el vórtice impacte poco después alrededor del mediodía del domingo, como tormenta cercana a la categoría de huracán uno, en algún punto comprendido entre Vega de Alatorre y Ursulo Galván.
Si bien el pronóstico ha sido persistente en sus últimas corridas es importante señalar que aún puede variar y por lo tanto los tiempos de impacto también. Por todo lo anterior, se recomienda a toda la población mantenerse atentos a la evolución de “NATE”, estar preparados para enfrentar sus efectos y atender las recomendaciones que emita la Secretaría de Protección Civil, y a la navegación marítima en el suroeste del Golfo de México extremar las precauciones por viento y oleaje de tormenta.
Probables efectos en la zona de impacto: vientos sostenidos de 110 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h, marea de tormenta de 1 a 2 metros y lluvias de 100 a 150 mm con puntuales superiores a los 250 mm en las partes altas de las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, la Antigua y Jamapa Cotaxtla, las cuales podrían desencadenar crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslaves.
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
RECOMENDACIONES
A las Autoridades de los H. Ayuntamientos, Autoridades Estatales y Federales, Coordinaciones Regionales, Sector Productivo, Grupos Voluntarios y Población en General, a tomar las siguientes acciones:
Informar al Consejo Municipal de Protección Civil.
Monitorear los incrementos de sus arroyos y ríos.
Operativo extraordinario de limpieza de vialidades, arroyos y ríos.
Preparar y alistar los refugios temporales.
Implementar operativos preventivos y seguridad
Medidas preventivas en lugares considerados como de alto riesgo y los ubicados en las márgenes de ríos de respuesta rápida y lenta, arroyos, lagunas y esteros por posibles escurrimientos de agua
Así como por anegamientos importantes en zonas bajas y deslaves en partes altas e interrupción de los servicios estratégicos.
Notificar a los vehículos particulares, transporte público de carga y pasajeros, así como a los que trasladan materiales peligrosos que al circular por las distintas carreteras de nuestra entidad, lo hagan con precaución, debido a que el asfalto pudiera estar resbaloso, cristalizado y la visibilidad nula.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA, LAS 24 HORAS
01 800 260 13 00, 01 800 716 34 10 11 y 01 800 716 34 11
E.mail: cecom2001@hotmail.com y emergencias_cecom@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario