viernes, 17 de abril de 2009

FORO DE CONSULTA PARA ENRIQUECER LA LEY DE CONSTRUCCIONES


17/04/09……ley

REALIZAN FORO DE CONSULTA PARA
ENRIQUECER LEY DE CONSTRUCCIONES

Participaron funcionarios de ayuntamientos

Por Luis González Romero

Poza Rica, Ver.- Con la finalidad de enriquecer con opiniones la Ley de Construcciones para el Estado de Veracruz, se llevó realizó un Foro de Consulta, en el auditorio municipal “Rafael Hernández Ochoa”, donde participaron funcionarios de 10 ayuntamientos de ésta región.

Los trabajos fueron puestos en marcha por el alcalde Pablo Anaya Rivera, quien dio la bienvenida a los asistentes, exponiendo que con este Foro de Consulta para la Ley de Construcciones del Estado de Veracruz, a iniciativa del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, se podrán establecer bases legales para la construcción y mejora de las edificaciones públicas y privadas que sean de beneficio para la población veracruzana.

Dijo que “Estamos quienes tenemos algo que aportar desde nuestra función o especial, o simplemente interés para éste proyecto de ley de construcciones que ha elaborado nuestro amigo el Gobernador Fidel Herrera Beltrán”.

Dio la bienvenida a Poza Rica, todos los servidores públicos de los Ayuntamientos, de instituciones educativas de los distintos municipios de la zona norte del Estado, así como especialistas, académicos y personas que por su vocación e interés, asistieron al mencionado foro.

El mandatario municipal agregó “que el asunto de la vivienda de Desarrollo Urbano, es de vital importancia, es el espacio que se busca por todo ser humano para poder desarrollarse como es la ley de la vida, no hay más que buscar y encontrar un lugar donde poder vivir”.

Apuntó que el gobernador invita a que se hagan aportaciones que permitan a la población encontrar en éste proyecto de ley, las alternativas que le ayuden en su vivienda, la estabilidad, funcionamiento, higiene, seguridad estructural de las edificaciones e integración de éstas a su contexto e imagen urbana.

Asistieron representantes de los municipios de Coxquihui, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Ixhuatlán, Platón Sánchez Tantima, Tantoyuca y Tepetzintla.

El Gerente de Plantación y Ordenamiento del Territorio Veracruzano, Arquitecto Ángel Luis Hernández Jiménez, expuso los motivos de este foro; explicando que es un proyecto de ley que busca que se regulen las obras públicas y privadas en el estado, ha sido una preocupación del Gobernador, el tener al día las cuestiones jurídicas en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y en materia de vivienda.

Las primeras fases se dieron con la modificación a la ley 26 y la aparición de la ley de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda, el reglamente recientemente se ha llevado a la Legislatura del Estado, y se ha aprobado la Ley que regula condominios, y ahora están presentando un prototipo de ley que se está llevando en éstos foros a la consulta con los alcaldes, con los directamente involucrados en el quehacer de la obra pública de los municipios y también con los órganos de agrupaciones y colegios.

Dijo que no se conoce hasta el momento, antecedentes otra ley anterior, y sin embargo, durante muchos años se ha trabajado en base a un reglamento de construcciones del Distrito Federal, no es algo que aplique al 100 por ciento con las características del Estado de Veracruz, que tiene diferencias muy particulares por su geografía, con sus casi mil kilómetros de litoral, costas, selva, montañas, y una importante variante climática.

Explicó en entrevista que esta ley tiene conceptos generales que permitirá, de ser aprobada, que se puedan hacer los propios reglamentos municipales, acorde a las características de cada lugar, podrá tener sustento jurídico, vinculado con lo que establece la ley de la constitución de los Estados Unidos y con lo que compete al ejercicio del artículo 115 Constitucional, para que los municipios cuenten con un soporte estatal y con ello regular las obras.

No hay comentarios: