sábado, 18 de abril de 2009

GOBIERNO DEL ESTADO LUCHA CONTRA EL PROBLEMA GLOBAL QUE REPRESENTA EL CAMBIO CLIMATICO

Gobierno del Estado lucha contra el problema global
que representa el Cambio Climático: Ranulfo Márquez

* 5 mil asistentes en las 200 ponencias de los Foros de Consulta
Pública del Programa Veracruzano ante el Cambio Climático

* Reitera compromiso del gobernador Fidel Herrera Beltrán
para crear políticas públicas que mitiguen sus efectos


XALAPA, VER. 18 de Abril de 2009.- El cambio climático es un problema global de efectos negativos como los que actualmente presenta Veracruz en su medio ambiente, aseguró el secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, por lo que reiteró el compromiso social que el gobernador Fidel Herrera Beltrán asumió con los Veracruzanos para abordar el tema y convertirlo política pública que mitigue los efectos de este cambio mundial.

El funcionario estatal precisó que el Estado de Veracruz asume además el compromiso prioritario, lo mismo en la diversidad y en pluralidad, con la biodiversidad y en el manejo de los ecosistemas a fin de revertir los procesos de destrucción en bosques tropicales y manglares, que amenazan los arrecifes coralinos, que diezman las pesquerías y amenazan la seguridad y subsistencia de la humanidad

Recordó que la entidad, siendo pionera en el cuidado del medio ambiente, evalúa, enriquece y amplía la iniciativa para agua, bosques y cuencas, denominado Programa ABC, así como el recientemente sometido a consulta ciudadana, Plan Veracruzano Ante el Cambio Climático.

Con respecto a los cinco Foros de Consulta Pública del Programa Veracruzano ante el Cambio Climático realizados en Coatzacoalcos, el 27 de febrero; Veracruz, el 6 de marzo; Córdoba, el 13 de marzo; Poza Rica, 19 de marzo, y Xalapa, 27 de marzo, Ranulfo Márquez Hernández precisó que se contó con una asistencia de alrededor de cinco mil personas.

Durante el desarrollo de los foros, autoridades y dependencias municipales, estatales y federales, investigadores, académicos de diversas instituciones educativas, estudiantes de Tecnológicos, Universidad Veracruzana y Universidades privadas del estado, asociaciones, empresarios y amas de casa, entre otros, externaron sus puntos de vista, opiniones y propuestas para enriquecer el Plan Programa Veracruzano Ante el Cambio Climático.

En los foros se presentaron más de 200 ponencias con diversos temas relacionados con Medio Ambiente, Economía, Energía y Cambio Climático.

Como parte de esta gran labor de políticas públicas que encabeza el gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Protección Civil en coordinación con la Universidad Veracruzana y el Instituto Nacional de Ecología, los próximos 26, 27, 28 y 29 de abril se llevará acabo el Primer Encuentro Internacional sobre Cambio Climático y Políticas Públicas en las instalaciones del World Trade Center Veracruz.

Ese Programa tiene por objetivo evaluar la contribución estatal al cambio climático global, establecer las principales medidas de adaptación a dicho cambio que hagan a la entidad menos vulnerable y aumentar la habilidad de la sociedad y sus gobiernos para que, de manera anticipada, se plantee la administración de los riesgos climáticos, con la finalidad de mejorar el bienestar humano, destacó el secretario de Protección Civil.

A través de las páginas www.encuentrocambioclimatico.gob.mx, www.proteccioncivilver.gob.mx y www.veracruz.gob.mx, los interesados podrán registrarse y encontrar mayor información sobre el Primer Encuentro Internacional Sobre Cambio Climático y Políticas Públicas.

--- o0o ---

No hay comentarios: