Xalapa,
Ver.- El Consejo Local del IFE en el estado de Veracruz incurrió en un acto
de omisión e ilegalidad, al declarar improcedente la impugnación hecha por el
PRD sobre las irregularidades presentadas en el distrito 11 de Coatzacoalcos,
durante el proceso de selección de Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), denunció
Julián González Suárez, representante del sol azteca ante dicho órgano
electoral.
Al participar en sesión extraordinaria del IFE,
González Suárez exigió al consejero presidente, Ignacio Antonio Manjarrez Valle,
que se repusiera el procedimiento para designar a los CAE y se sancionara a los
funcionarios que modificaron el resultado de los exámenes aplicados a
solicitantes.
A este reclamo se sumaron los representantes del
Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional, sin
embargo, el Consejo Local consideró que no había elementos suficientes para
avalar dichas irregularidades en la integración de la estructura electoral del
IFE.
Julián González sentenció que el PRD no permitirá
que el IFE incurra en más “inconsistencias técnicas” durante el proceso
electoral de 2012, por lo que, dijo,
estarán atentos al desempeño del instituto y a todas las acciones que
tome.
Antecedentes
El 21 de enero se aplicaron 14 mil 150 exámenes
en los 21 distritos electorales de Veracruz para seleccionar a 380 supervisores
electorales y 2 mil 210 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) que, a su vez, tendrán la
responsabilidad de integrar la estructura electoral (seleccionar
funcionarios de casilla) que el IFE
utilizará para las elecciones federales del primero de julio.
El 22 de enero el representante del PRD ante la
Junta Distrital del IFE en Coatzacoalcos, David Riquer del Toro, reveló que se
habían corregido 90 exámenes de aspirantes que no habían superado la prueba,
además, se habían filtrado las respuestas a aspirantes relacionados con el
Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En
documentos oficiales que obran en poder del PRD, se exhibenirregularidades en
el proceso de selección de los CAE, toda vez que algunos aspirantes reprobaron
el examen de admisión y después fueron aceptados porque se corrigió el
resultado de la prueba.Aquí algunos ejemplos:
Carlos Jahziel León García obtuvo un puntaje de 7.83 y con la corrección de exámenes subió a 9.83, pasando de la posición 112 a la cuatro; en la misma situación están Ricardo Martínez Sánchez, Jorge Torres Mariani, Alma Delia Meléndez Ríos y Luis Alberto Aburto Trujillo, entre otros 85 aspirantes que no habían superado la prueba y fueron beneficiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario