Los hombres les impiden incursionar en el empleo
Por Luis González Romero
Poza Rica, Ver.- El 60 por ciento de solicitantes de
empleo son mujeres y en ellas existe la mejor disposición para el trabajo,
además de que son más responsable; sin embargo en la Sierra del Totonacapan los
hombres aún impiden la incursión laboral de la mujer, explica la coordinadora
del Servicio Nacional del Empleo, Irma Moncada García.
Durante los eventos relacionados con el Día Internacional
de la Mujer, se instaló modulo para ofrecer trabajo a mujeres, dentro del marco
de celebraciones organizadas por el Ayuntamiento de Poza Rica, por lo que en
Entrevista, la coordinadora regional en la zona norte del Servicio Nacional del
Empleo, Irma Moncada García dijo que es el 60 por ciento de ciudadanas que
solicitan empleo en su dependencia, lo obtienen casi de manera inmediata.
Señaló que entre profesionistas y amas de casa que
buscan incorporarse en el ámbito laboral, logran ser autosuficientes y aportan
ingresos al hogar. Son las mujeres que tienen mayor oportunidad de ser
contratadas por su seriedad, responsabilidad y lado amable en el trato,
principalmente si tienen contacto con la gente.
Las áreas gerenciales es un espacio laboral en el que
permanecía la población masculina, ahora hay oportunidad para ellas, advierte
Moncada García, además se suman también en oficios como soldadura,
maniobristas, bodegueras; las áreas de recursos humanos en las empresas
observan disposición y mejor actitud en las mujeres.
Lamentablemente, en las zonas marginadas,
principalmente en la Sierra del Totonacapan, la mujer no ha tenido
participación laboral como ocurre en zonas urbanas, añadiendo que en su
dependencia se trabaja con capacitaciones para mujeres y hombres con el fin de
promover la equidad de género en el ámbito laboral.
Expuso como ejemplo, la comunidad de Plan de Hidalgo,
en el municipio de Papantla, donde los agentes municipales obstaculizaban la
labor. Este municipio, Mecatlan y Filomeno Mata han progresado en las
costumbres de marginación laboral para la mujer, sin embargo todavía falta
mucho por hacer a favor de las féminas.
Como profesionista manifiesta su experiencia como
madre y titular de un cargo, pese a los años y la falta de espacios para
dedicar a su familia, existe satisfacción brindado apoyo a personas en busca de
empleo. “Es un reto, hay que seguir luchando para brindar las oportunidades. Se
trata de dedicación, de esfuerzo y los hombres no nos han aguantado”, porque en
el Servicio Nacional del Empleo en la entidad veracruzana, en el cargo que se
desempeña por regiones, son cuatro mujeres y dos varones que están en el mando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario