
En cultura no se cumplieron las metas
La restauración del mural para mejores tiempos
Por Luis González Romero
Poza Rica, Ver.- En materia de cultura no se cumplieron las metas en el presente trienio, faltaron muchas cosas, sobre todo en la difusión en las memorias de los foros, que fue un trabajo realizado y que no se alcanzó a difundir, en una parte importante que tenía relación con el proyecto de los centros culturales, que se inició en los primeros cuatro meses de la administración; pero no se pensó en el apoyo de las bibliotecas para acercar la culta a diferentes áreas de la ciudad.
El objetivo era descentralizar los eventos culturales, llevarlos a distintos sectores de la ciudad y que no todo se haga en el centro, recalcando que no se refiere a recreación, sino a cultura, como la feria del libro que se hubiera querido tener durante los tres años; pero el proyecto se echó abajo con motivo de la influenza y posteriormente por la crisis económica que le pegó fuerte al ayuntamiento.
María del Carmen Ramírez Chávez informó que “le estamos quedando a deber a Poza Rica”, no se cumplieron las expectativas por muchas razones, sobre todo la cuestión del financiamiento, ya que no se ejerció el presupuesto destinado para tal fin; pero afirma que se lograron avances sustanciales en la cultura.
El caso del mural de Pablo O’ Higgins dijo que no fue posible realizar la restauración en este ayuntamiento, pese a la importancia de mantenerlo en óptimas condiciones, lo que no fue posible, primero por la situación económica y porque finalmente el Instituto Nacional de las Bellas Artes (IMBA) aviso que no era posible realizar la restauración en tiempo y en forma como se había programado.
El mural debe estar en las mejores condiciones para que pueda ser nombrado patrimonio cultural del Estado de Veracruz y además solar de que llegue a ser patrimonio de México y de la humanidad, añadiendo que el grupo de promotores culturales con los que viene trabajando, seguirán abonando a Poza Rica mucho de la cultura regional.
El grupo promotor de la cultura, de alguna forma se sumará a Poza Rica aún desde el exterior del ayuntamiento, porque lo importante es trabajar por la ciudad en ese rubro, sumando a la sociedad, al movimiento cultural que no se pierda y que está por encima de quien venga a la dirección de cultura en los siguientes años, contándose con académicos de la Universidad Veracruzana, haciendo un total de 15 personas que podrían integrarse en una asociación civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario