domingo, 3 de julio de 2011

SERVICIOS FINANCIEROS A 11 MIL EJIDOS

ACERCA FIFONAFE SUS SERVICIOS FINANCIEROS
A 11 MIL EJIDOS

• Garantiza en sus operaciones el mejor rendimiento, certeza jurídica y transparencia, afirma su directora Maribel Méndez de Lara

• Busca consolidarse como opción financiera del sector agrario y contribuir al desarrollo rural


Con el propósito de acercar los servicios financieros a los campesinos, el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), órgano descentralizado de la Secretaría de la Reforma Agraria, inició una campaña para informar a ejidatarios de 11 mil núcleos agrarios que tienen cuentas en la institución sobre el estado de las mismas y puedan aprovechar mejor sus recursos.

Maribel Méndez de Lara, directora general del Fifonafe, dijo que gracias a la modernización de sus procedimientos y sistemas, la institución informará por primera vez de manera individualizada a los ejidatarios sobre sus estados de cuenta, cuando antes la información se proporcionaba sólo al núcleo agrario.

Explicó que con la entrega de los estados de cuenta individualizados a ejidatarios y comuneros, se acercan los servicios financieros de la institución a los interesados para que dispongan libremente de su dinero, ya sea que lo quieran retirar –si así lo deciden-, lo destinen preferentemente a actividades productivas o lo mantengan como ahorro.

Afirmó que el Fifonafe trabaja para consolidarse como una opción financiera para el medio rural, con certeza jurídica y promotora del ahorro ejidal.

Méndez de Lara informó que durante la actual administración el Fifonafe pasó de mil 800 ejidos que eran sus cuentahabientes a 11 mil y espera un incremento en la captación de recursos, pues se está promoviendo en las instituciones de gobierno que el pago por expropiaciones y la entrega de subsidios a núcleos agrarios se hagan a través del Fideicomiso.

El Fifonafe está concebido como un operador de créditos al servicio de ejidatarios y comuneros. Entre sus atribuciones está la captación de fondos comunes y la supervisión del pago de indemnización por expropiación a núcleos agrarios.

La funcionaria dijo que ante las dificultades para que los campesinos accedan a servicios bancarios y por la insuficiencia de crédito al medio rural, el Fifonafe es una institución que tiene mucho que aportar a los ejidos y comunidades para hacer productivo el campo.

Entre otras cosas, la directora del Fifonafe destacó el transparente manejo de los recursos y los mejores rendimientos que paga en documentos sin riesgo, pues el Fideicomiso está siempre por arriba de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES).

El Fifonafe, agregó, cuenta con un sistema del mismo nivel que manejan las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) en sus cuentas individualizadas, y es una opción para que instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como ejidatarios y comuneros en lo individual, depositen aquí sus recursos con certeza, con transparencia y con una movilidad amplia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario