A GENERAR RIQUEZA EN EL CAMPO CON CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN,
CONVOCA EL SECRETARIO DE REFORMA AGRARIA
Lo que nos une, lejos de colores o tendencias políticas, es el compromiso de multiplicar opciones de vida digna para los campesinos, afirmó
Escobar Prieto inauguró los trabajos del Consejo General de la Red Nacional de Organizaciones y Empresas Sociales (Red Noremso)
El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, exhortó a los sectores que concurren en el campo a generar riqueza en el medio rural, con base en la capacitación y la organización de los campesinos para la producción y la competitividad.
Lo que nos une, lejos de colores o tendencias políticas, es la lucha por la generación de la riqueza en el medio rural, porque se trata de producir y de trabajar para multiplicar opciones de vida digna para las familias campesinas, afirmó al inaugurar los trabajos del Consejo General de la Red Nacional de Organizaciones y Empresas Sociales (Red Noremso), que dirige Salvador Aguayo García.
Escobar Prieto dijo que con el enfoque de producir, competir y mejorar utilidades, la SRA trabaja y apoya a la gente de ejidos y comunidades a través de sus programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag), del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa) y de Joven Emprendedor Rural.
La Secretaría, aseguró, no da cheques en blanco, porque todos los proyectos apoyados tienen respaldo técnico, seguimiento y son supervisados para garantizar que los recursos se apliquen para lo que fueron otorgados.
Nuestro reto es que todo proyecto financiado realmente tenga vida y se convierta en un instrumento productivo y perdurable en la generación de riqueza, para que las familias del campo tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar en sus comunidades de origen, junto a sus familias, agregó el titular de la SRA.
Manifestó que es necesario fortalecer la eficiencia en la aplicación de los recursos, a fin de acabar con la percepción que tienen algunos sectores de que los ejidos y las comunidades son un barril sin fondo, porque los campesinos no aprovechan los apoyos para salir adelante.
Se ha avanzado en desterrar las viejas prácticas que sólo dañan a los propios campesinos. Tanto gobiernos como organizaciones, hemos ido escalando en temas como transparencia y supervisión de los recursos destinados a los proyectos productivos, afirmó Escobar Prieto.
Subrayó que gobiernos, inversionistas, organizaciones campesinas y los propios sujetos agrarios, deben avanzar en la construcción de una nueva cultura basada en la corresponsabilidad, la organización, la capacitación y también, en la lucha contra la corrupción y por la rendición de cuentas.
El Secretario de la Reforma Agraria señaló que esa nueva cultura debe partir del respeto a la dignidad y a los derechos de los hombres y mujeres del campo, quienes deben de ser parte de cualquier proceso de modernización que se pretenda.
He tratado de ponerme en contacto con alguna persona de la RED NOREMSO aqui en Cuernavaca, Morelos y no he tenido éxito. ¿Que tan confiable es esta red? y en que medida la SRA si da seguimiento a los apoyos otorgados?
ResponderEliminarGracias por su atención. Ana Herrera